Calidad en las medicionesOfrecemos un servicio de calibración bajo los lineamientos de la norma ISO 17025:2005 y su similar a nivel nacional IRAM 301:2005 demostrando la trazabilidad de todos nuestros instrumentos de medición y patrones. ![]() ![]() Servicio Argentino de Calibración y MediciónEl Servicio Argentino de Calibración y Medición, SAC, es una red de laboratorios supervisados por el INTI. TemperaturaLa calibración se lleva a cabo por comparación de la medición entregada por el instrumento bajo calibración y la del patrón según el procedimiento PE18 de LCGI SA. Los resultados informados están referidos a la Escala Internacional de Temperatura de 1990. BalanzasLa calibración de balanzas se lleva a cabo según el PE 20 de LCGI SA, siguiendo las recomendaciones internacionales de la OIML R-76 y R-111 y de la resolución Nº 2307 del Ministerio de Economía. VolumenLa calibración se lleva a cabo por método gravimétrico según el PE 16 de LCGI SA utilizando como referencia la norma UNE-EN ISO 8655. PresiónLa calibración se lleva a cabo por comparación de la medición entregada por el instrumento bajo calibración contra el patrón según el PE 27 de LCGI SA, según los lineamientos de DKD-R 6-1. Ambiental y Humedad- Calibración de humedad y temperatura ambiental por comparación contra termohigrómetro patrón trazable a patrones nacionales, según el Procedimiento PE 26 de LCGI SA. Generamos la humedad en una cámara a temperatura controlada utilizando sales, para mejorar la estabilidad de los valores de humedad obtenidos. Para todos los instrumentos el servicio incluye:- Verificación inicial de funcionamiento. |
© 2013 Grupo InBIO | Desarrollado por Lambda SI. Diseño: dgb.design |